Este blog sólo pretende ser una visión personal de algunos de los acontecimientos que nos envuelven en nuestro caminar por la vida.
Bajo el fuego es una metáfora de la situación real que la humanidad está viviendo donde la pobreza, el desempleo, la intolerancia, el extremismo, la violencia, el enriquecimiento a cualquier precio, de unos pocos a costa de muchos, y la falta de ética o valores son realidades que podemos observar continuamente.
Translate
miércoles, 2 de abril de 2014
Chile, Un terremoto de 8,2 de magnitud sacude Chile
Un sismo de magnitud 8,2 sacudió Chile ayer
martes en la noche, según reportes del Servicio Geológico de Estados
Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El epicentro estuvo ubicado a 10 kilómetros de
profundidad, a 99 kilómetros al noroeste de Iquique y a 449 kilómetros
al suroeste de la Paz, Bolivia.Olas
de tsunami de hasta 1.80 metros se reportaron cerca de la costa de
Pisagua y de hasta 2.13 metros en Iquique, según el Centro de Alertas
de Tsunamis, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de
la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.La gobernación marítima, el consultorio y el terminal de buses se inundaron en Iquique, reportaron las autoridades.En total habrían
muerto al menos 5 personas, dijo el ministro del Interior. El
intendente de Tarapacá informó que 2 personas murieron producto de
infartos tras el terremoto en esa región. Los otros tres fallecidos
habrían sido por derrumbes de estructuras en Alto Hospicio.En pronunciamiento
oficial, la presidenta Michelle Bachelet dijo que decretó zona de
emergencia para las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.Bachelet agregó que
el "balance total de los daños lo podremos saber con el paso de las
horas" y destacó que "la alerta de tsunami fue dada con prontitud".Además, Bachelet agradeció los contactos desde Argentina y Brasil para ofrecer ayuda tras el terremoto.El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile registró el terremoto en 7,9 grados y luego lo ajustó a 8,2 grados.El sismo ocurrió alrededor de las 8:46 p.m. hora local.
Se han registrado alrededor de 20 réplicas de entre 5.2 y 6.2 grados, según USGS.
La
presidenta de Chile, Michelle Bachelet, declaró zona de catástrofe ,
al norte de Chile, luego del terremoto de más de 8 grados que se
registró este martes.
Durante
un mensaje desde el Palacio de la Moneda en Santiago, la mandataria
dijo que las autoridades viajaran a las zonas afectadas a fin de
coordinarse en las tareas de ayuda y evitar situaciones de saqueo y
desorden.
"El país ha podido enfrentar estas primeras horas de emergencia, le
pido a las personas mantener la calma y seguir las instrucciones de la
autoridad que hará todo lo necesario para asegurar la seguridad y
proteger sus bienes, el gobierno seguirá trabajando para atender esta
emergencia", informó.
Al menos cinco personas murieron en el norte de Chile, informó el
Ministro del Interior, Rodrigo Penailillo. Las víctimas son cuatro
hombres y una mujer, dijo. Dos murieron de ataques al corazón y tres
aplastados, informó.
El Centro de Alerta de Tsunamis canceló todas las alertas y avisos en
el Pacífico, incluidos Chile y Perú. Solo permanece una advertencia de
tsunami para Hawaii.
Antes habían estado en alerta Ecuador, Colombia y Panamá. Y se había
emitido un aviso para que Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala,
México y Honduras también estuvieran prevenidos ante un posible
tsunami. Pero esos avisos fueron cancelados.
En rueda de prensa, el director de Onemi, Ricardo Toro, dijo que si
bien el terremoto fue en el norte del país, se emite alerta de
evacuación en todo el borde costero de Chile. Toro invitó a la calma y a
la evacuación tranquila a pie, no en autos.
Mahmud Aleuy, subsecretario del Interior, dijo que no hay graves daños
en infraestructura.
Las olas han cubierto las playas de varias localidades como Pisagua,
Iquique y Patache, cuyos pobladores tuvieron que evacuarlas.
El mes pasado, más de 100.000 personas fueron evacuadas en la misma
región, tras un terremoto de magnitud 6,7.
Chile, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los
países sísmicamente más activos del mundo.
Las zonas centrales y sureñas del país fueron sacudidas por un potente
terremoto de magnitud 8,8, seguido por un tsunami que devastó numerosas
localidades en febrero de 2010.
Para la prensa chilena Michelle Bachelet, que ha actuado con gran
celeridad ante los acontecimientos, ha salvado con nota su primer gran
problema en su nueva etapa como Presidenta del país.
Según destaca
la prensa local, al menos unas 300 reclusas del Centro Penitenciario de
Iquique se fugaron del recinto tras el terremoto grado 8,2 que afectó a
la zona norte del país, según informó el ministro del Interior, Rodrigo
Peñailillo, desde las dependencias de la Onemi, de la que 16 ya han
sido recapturadas.
"El país ha podido enfrentar estas primeras
horas de emergencia, le pido a las personas mantener la calma y seguir
las instrucciones de la autoridad que hará todo lo necesario para
asegurar la seguridad y proteger sus bienes, el gobierno seguirá
trabajando para atender esta emergencia", declaró Bachelet.
Evacuación de Antofagasta. Foto: Jorge Contreras. Web: larepública.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tus opiniones e impresiones sobre una entrada concreta, sobre algún tema sobre el que te gustaría ver una nueva entrada o sobre cualquier tema del blog en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tus opiniones e impresiones sobre una entrada concreta, sobre algún tema sobre el que te gustaría ver una nueva entrada o sobre cualquier tema del blog en general.