Estas medidas forman parte de una serie de reformas aprobadas por la cúpula china tras una reunión de cuatro días en Pekín.
El cónclave estuvo destinado a poner en marcha profundas reformas económicas y sociales en el país, y, tras el documento críptico inicial emitido tras su conclusión, hoy han llegado los detalles y medidas concretas.
Según se anunció, las reformas están diseñadas para llevar a cabo amplios cambios en la economía y la estructura social del país, ya que después de tres décadas de extensa expansión, la segunda mayor economía del mundo está mostrando signos de debilitamiento.
Las reformas incluyen acelerar la
convertibilidad de la cuenta de capital, la cancelación de restricciones
de residencia en pequeñas ciudades y poblados, la integración de los
sistemas de seguridad urbanos y rurales y progresar con el
establecimiento de un impuesto ambiental, entre otras medidas.
Ahora, si uno de los padres es hijo único la pareja podrá tener dos hijos.
Esta medida fue diseñada para reducir la enorme población china, la mayor del mundo. Pero los críticos dicen que en ocasiones ha sido aplicada "despiadamente".
Según la agencia Xinhua, "la política de nacimientos será ajustada y mejorada paso a paso para promover un desarrollo equilibrado a largo plazo de la población en China".
La política surge en momentos en que los censos oficiales han advertido que la población en edad laboral del país ha comenzado a reducirse después de tres décadas de sorprendente crecimiento económico.
Otra de las reformas de gran impacto es la de la abolición del sistema de "reeducación a través del trabajo", bajo el cual comités policiales pueden sentenciar a delincuentes a trabajo forzado sin derecho a un juicio.
La medida, indicó Xinhua, "forma parte de los esfuerzos para mejorar los derechos humanos y las prácticas judiciales" y fue dada a conocer en la declaración que detalla las reformas acordadas durante el Tercer Plenario del Partido Comunista.
A nivel económico los líderes chinos prometieron el viernes abrir las industrias estatales a una mayor competencia privada y flexibilizar los límites a las inversiones extranjeras en el comercio electrónico y otros negocios, en un plan de amplio calado para rejuvenecer una economía que va perdiendo fuerza.
Convictos que luego fueron ejecutados en la ciudad de Wenzhou en 2007. /AFP |
Los cambios prometidos en el informe emitido tras una conferencia del Partido Comunista podrían ser la mayor transformación económica de China en dos décadas. Los medios de comunicación estatales han comparado el plan a las reformas del mercado de 1978 que lanzaron la expansión económica de China.
"Debemos promover la apertura ordenada al mundo exterior", indicó el informe.
Las autoridades chinas han anunciado un extenso programa de reformas económicas que, no obstante, se realizarán de forma gradual y que dejará para 2020 las medidas de mayor calado. Al mismo tiempo, prometen que los mercados jugarán un papel "decisivo" en su economía, informa Reuters.
"Aunque se necesitan más detalles y evaluaciones, superficialmente las decisiones en política parecen ser un paso considerable en la dirección correcta".
"Cualquier medida que ayude a la economía doméstica de China y que por tanto ayude a darle equilibrio nuevamente a la economía mundial, debería ser recibido con los brazos abiertos", han declarado analistas de valores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tus opiniones e impresiones sobre una entrada concreta, sobre algún tema sobre el que te gustaría ver una nueva entrada o sobre cualquier tema del blog en general.