Cada vez las noticias que nos llegan de Arabia Saudí sobre la represión, el autoritarismo y la férrea imposición de la disciplina religiosa nos sorprenden cada día menos. El principal aliado de los Estados Unidos y otros países occidentales mantiene un sistema cada vez más distante del respeto a la libertad y a los derechos humanos.
Que la férrea prohibición de celebrar fiestas en Arabia Saudita
 es cada vez más dura lo pone de manifiesto el castigo que han 
recibido cinco jovenes que se arriesgaron a organizar un guateque con motivo de San Valentín:
 tendrán que pasar entre rejas un total de 32 años y recibirán 4.500 
latigazos, según recoge la sentencia de un tribunal penal de la ciudad 
de Buraidah, situada en la provincia de El Kasim.
Las detenciones las llevaron a cabo miembros de la Comisión
 para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio (Haia) con la 
ayuda de patrullas de seguridad el pasado 14 de febrero. Los hoy 
condenados habían alquilado para celebrar la fiesta una casa en la zona de Al Farouq de Buraidah, capital de la provincia norcentral de Arabia y con más de 600.000 habitantes.
En el transcurso del juicio admitieron los cargos de "reclusión ilícita con mujeres sin relación,
 de bailar y de beber", según consta en una información difundida por el
 diario digital Saudi Gazette. También fueron detenidas durante la 
operación seis mujeres, cuyos casos están siendo examinados por otro 
juez.
La ley islámica (ley Sharia) prohíbe en Arabia Saudita las 
reuniones entre hombres y mujeres que no tengan una relación familiar 
cercana y asimismo castiga con latigazos la venta y el consumo de alcohol.
De hecho, a comienzos de este año siete universitarios 
fueron condenados por un tribunal a 20 meses de prisión y a 99 latigazos
 cada uno por organizar en una vivienda de la ciudad de Taif, situada en
 la provincia de La Meca, un encuentro mixto casero en el que se podía 
beber alcohol.
La policía religiosa también prohibió las celebraciones de Fin de Año y Año Nuevo y
 se empleó a fondo para impedir su organización. Hasta el punto de que 
los funcionarios de la Haia desplegaron inspecciones en los mercados 
turísticos de todo el Reino para evitar la venta de rosas rojas y otros 
símbolos usados para recibir el nuevo año.
Ahora le ha tocado el turno a San Valentín. Y todo hace indicar que prohibiciones, condenas y brutales castigos corporales irán a más.
La noticia fue recogida por el diario digital Saudi Gazette, según la web El Correo del Golfo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tus opiniones e impresiones sobre una entrada concreta, sobre algún tema sobre el que te gustaría ver una nueva entrada o sobre cualquier tema del blog en general.