Según fuentes de la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán sólo el año pasado se produjeron, conocidos, más de 900 crímenes de honor los cuales terminaron en deformación del rostro, quemaduras y otros daños al cuerpo de la víctima y en los peores casos, la muerte. A lo largo del presente año, y a pesar del endurecimiento de las medidas penales adoptadas por el gobierno paquistaní, son ya más de 75 mujeres las víctimas de tales crímines que sólo nos demuestran la intolerancia y el machismo, que todavía impregna las raices de determinadas estructuras sociales y religiosas. Pero estos actos de barbarie no se limitan a lugares remotos pues en Europa ya se han conocido, en familias provenientes de determinados paises, al menos unos 100 casos de este tipo de crímenes en los últimos años. También en los Estados Unidos se han dado caso de crímenes de honor.
Luchar contra la irracionalidad, la intrasigencia, el machismo, el fanatismo, etc. es un trabajo de todos los seres humanos dentro de nuestro ámbito de influencia.
Saira, de 22 años, una mujer paquistaní atacada con ácido en 2003, muestra una foto suya de antes del ataque. / FOUCHET JULIEN (SIPA)
Esta foto nos muestra las secuelas de una de las vícitmas de este tipo de violencia de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tus opiniones e impresiones sobre una entrada concreta, sobre algún tema sobre el que te gustaría ver una nueva entrada o sobre cualquier tema del blog en general.